HABILIDADES SOCIALES E INTELIGENCIA EMOCIONAL
Entre los objetivos que se plantea la educación escolar está el de mejorar las habilidades sociales y la inteligencia emocional. La semana del 26 al 30 de este mes vamos a poner en práctica algunas destrezas, conductas, habilidades y estrategias que sirven para mejorar las relaciones con los demás, además el día 30 de Enero se celebra el día de la PAZ Y NO VIOLENCIA. Realizaremos murales, carteles, poesías, etc.
¿Qué son las habilidades sociales y la inteligencia emocional? Son dos conceptos que están muy relacionados:
*Las Habilidades sociales son conductas innatas y/o aprendidas que se hacen necesarias para tener una buena relación con los demás y así conseguir una vida mucho más feliz.
*La inteligencia emocional tiene que ver con la capacidad para conocer las propias emociones, para comprender las de los demás y para utilizar esta información para guiar nuestros pensamientos y acciones. Conseguiremos así también, una vida más feliz.

HABILIDADES QUE TENEMOS QUE DESARROLLAR:
1.- REIR/SONREIR
La persona que sonríe al otro le está indicando que le agrada, hace que se sienta bien.(Cuidado a veces hay que estar serio por ejemplo cuando nos regañan).
2.- LA MIRADA.
Cuando alguien te habla hay que mirarle a los ojos y asentir para que el otro entienda que estas prestando atención a lo que dice.
3.- COOPERACIÓN.
Debes estar dispuesto a ayudar y especialmente si te lo piden. Respeta los turnos de palabra y habla sin gritar. Debes saber ganar y perder en los juegos de equipo.
4.- DECIR QUE NO
Di que no cuando algo no te gusta o no quieras hacer, o alguien te molesta. Dilo de forma amable y con respeto.
5.- SABER ESCUCHAR
La persona que se siente escuchada se siente a gusto contigo y confiará en ti. Porque si escuchas es más probable que te escuchen.
6.- INICIAR UNA CONVERSACIÓN.
Permite relacionarte con muchas personas. Habla en un tono adecuado. No grites. Serás más simpático y agradable.
7.- HACER CUMPLIDOS.
Hacer cumplidos es decir algo agradable a otras personas. Hacemos un cumplido cuando hacemos un elogio, una afirmación positiva, felicitamos, decimos un piropo o damos la enhorabuena. La gente que recibe elogios se encuentra a gusto con quien lo elogia.
8.- EMPLEO DEL AUTOCONTROL Y NO ENTRAR EN PELEAS.
Controla tu cuerpo cuando algo te molesta, te pones nervioso o te enfadas con alguien. Cuenta hasta 10 y piensa como solucionar el problema sin ser agresivo ni violento. Piensa en las consecuencias de la pelea.
9.- CONOCER TUS SENTIMIENTOS Y EXPRESARLOS.
Expresar sentimientos es compartir con los demás nuestra felicidad o ayudarles a comprender nuestro modo de actuar. Hazlo cuando alguien o tú mismo estés con problemas.
10.- COMPRENDER LOS SENTIMIENTOS DE LOS DEMÁS.(EMPATIZAR)
Ponte en el lugar de los demás, intenta comprender por qué se sienten así. Aunque tú no opines igual respeta sus ideas y sentimientos.
11.- HACER CRÍTICAS CONSTRUCTIVAS.
Resaltar lo que ha salido bien. Evitar formulas dañinas y agresivas ( Por tu culpa…, Has hecho mal..)
Enlaces para consultar más información y actividades:
http://elpais.com/elpais/2013/11/18/opinion/1384787014_634340.html-
http://urbanext.illinois.edu/conflict_sp/maria76cc.html
http://www.juntadeandalucia.es/averroes/html/adjuntos/2007/10/11/0009/index.htm