Es tradición en nuestro centro, una vez conocidas las listas definitivas de admisión de 3 años de E. Infantil, realizar una reunión informativa con las familias que pasan a formar parte de nuestra comunidad educativa. Dadas las circunstancias y con el fin de mantener las medidas de seguridad por COVID-19, nos vemos obligados a comunicarnos con vosotros por medio de una circular, para dar la bienvenida al centro e informar de aquellos aspectos más relevantes para iniciar el próximo curso escolar 2022-2023 que comenzamos en septiembre.
Ya es posible formar parte del AMPA de nuestro centro; así como, solicitar el uniforme escolar. Solo hay que seguir las instrucciones que se señalan en las siguientes hojas:
¿Qué es el AMPA? La Asociación de Madres y Padres de Alumnado (A.M.P.A) es una entidad sin ánimo de lucro a la que pueden asociarse voluntariamente todos los padres y madres que tienen hijos matriculados en el centro educativo. Servicios que ofrecemos:
Atención a todos los padres, para escuchar sus problemas, atender sus demandas o trasladar sus peticiones a los órganos correspondientes.
Promover la participación de los padres en las elecciones a Consejos Escolares, así como su implicación en las asambleas y actividades organizadas por la AMPA.
Organización de actividades extraescolares, de carácter formativo.
Colaboración en las actividades complementarias propuestas por el colegio.
Colaborar en la adquisición de material y recursos que mejoren la formación de nuestros hijos.
Distribución del uniforme escolar.
Préstamo de libros, en colaboración con la FAPA del municipio.
Acciones llevadas a cabo por el AMPA: (entre otras)
En los últimos años, AMPA ha comprado para el centro pizarras digitales, ordenadores para las aulas de infantil y de informática, cortinas para paliar el calor, materiales y recursos para las aulas, toldos para los patios…
Seguimos con la gestión y reparto de las agendas escolares, consiguiendo anunciantes para abaratar su precio.
Gestión y venta del uniforme escolar, chocolatada a todos los alumnos del centro con la visita de los Reyes Magos y aportación de alimentos a Cáritas, solicitar subvenciones para después destinarlas en el colegio…
Ayudar al colegio en la puesta en marcha de nuevos proyectos: renovación aula psicomotricidad, salón de actos…
Participación, junto al Equipo Directivo del centro, en las reuniones con el Ayuntamiento y la Comunidad Autónoma, para solucionar uno de los mayores problemas del colegio: el calor en las aulas. Tras muchos años y después de muchas reuniones en Ayuntamiento y con la Consejería de Educación, se ha conseguido que la Comunidad Autónoma financie las sombras en los patios de primaria junto con el colegio y AMPA. Se ha conseguido también que el Ayuntamiento se haga cargo de las sombras de infantil, ya instaladas. Además, tenemos el compromiso de que la Consejería destinará una partida presupuestaria para realizar las obras del aire acondicionado de infantil.
Beneficios de ser del AMPA: En PRIMARIA, la cuota del AMPA incluye:
AGENDA, que será entregada al alumno en el aula, siempre que el pago de la cuota se realice antes del 8 de septiembre.
DESCUENTO de 4€en la excursión de teatro en inglés, o descuento similar en otra actividad.
En INFANTIL, la cuota del AMPA incluye:
DESCUENTO de 5€ en el pago del material al inicio de curso.
RECUERDA: para poder beneficiarte de estas ventajas, debes entregar lasolicitud cumplimentada, junto alrecibo del pago,en el buzón del AMPA o por e-mail: ampadelrosario.tp@gmail.com No se aceptarán los ingresos que no vayan acompañados de la hoja de inscripción.
El pago se puede realizar únicamente mediante:
Ingreso o transferencia en la cuenta de socios del AMPA, de CAJA RURAL CENTRAL:
ES82 3005 0053 4423 2822 1425
La cuota anual es de 15€ por el primer hijo y 3€ más por cada hijo adicional.
La I edición de los Premios de Innovación educativa ‘Reimagina tu centro’, convocados por ieducando, reconocen la labor de los centros con prácticas pedagógicas innovadoras.
La consultora educativa ieducando convoca la I Edición de los Premios de Innovación Educativa ‘Reimagina tu centro’, orientados a reconocer la labor de los centros educativos que han introducido prácticas pedagógicas innovadoras dirigidas a la transformación digital dentro de las aulas o fuera de ellas. En estos premios pueden participar todos los centros educativos, desde Educación Infantil hasta Formación Profesional, incluyendo también la enseñanza de adultos.
Para organizarlos, ieducando cuenta con la colaboración de empresas dedicadas al sector educativo como Lenovo, Google for Education, Ecreatus, Singladura, Crambo o AEG Escuela de Innovación Profesional.
Con el fin de reconocer diversos tipos y desarrollos del proceso de innovación y transformación digital llevado a cabo por las instituciones educativas, se han establecido hasta seis categorías de premios:
Primeros pasos en la Transformación Digital
Seguimos avanzando
Transformación Digital Avanzada
Formación Profesional
Educación Infantil
Proyecto STEAM
La fecha de presentación de candidaturas finalizó el pasado 8 de mayo y nuestro centro se presentó a estos premios en la categoría Proyecto STEAM con el Proyecto «Women in Science» de los grupos de 6º, llevado a cabo por los especialistas de Inglés de nuestro ccentro Juan Carlos Buide Blanco e Irene Martínez Sánchez. Finalmente, el Proyecto ha sido seleccionado pasando diferentes fases hasta llegar a una tercera y última fase en la que, tras estudiar los proyectos finalistas, se elegirán los ganadores, que serán anunciados el 29 de junio.
Para la elección de los proyectores ganadores, la I Edición de los Premios de Innovación Educativa ‘Reimagina tu centro’ cuenta con un jurado compuesto por los siguientes expertos en materia educativa:
Carmen Llopis, responsable de Innovación Educativa en Scientia School.
Juan Luis Hidalgo, director CAED en Colegios Gredos San Diego.
Beatriz Jiménez, manager de proyectos estratégicos en ieducando.
Francisco Roca, docente en la Universidad de Jaén.
María Barceló, coordinadora TDE en CEIP Menéndez y Pelayo.
Miguel Ángel Ugartemendia, del equipo Directivo de la Escuela de Innovación Profesional AEG.
Por último, y para entregar los premios, se celebrará una gala en Sevilla en la que se darán cita todos los premiados, así como las empresas colaboradoras. En ella, los ganadores recibirán los galardones, todos ellos destinados a la mejora de la enseñanza y el avance de la transformación digital en las instituciones educativas.
Según los propios docentes que lideran el Proyecto, con él han buscado concienciar a nuestros alumnos trabajando el ODS 5. Igualdad de género y empoderamiento de la mujer, desde el area de Science (Ciencias). Se trata de un proyecto interdisciplinar que afecta a varias ANL (Science y Applied Knowledge – Conocimiento Aplicado) a las que se suma también el área de Inglés.
Durante todo el proyecto se utilizó el inglés como lengua vehicular de su proceso de enseñanza/aprendizaje.
La tarea final consistió en la creación de un cómic sirviéndose de su competencia digital y conocimientos de la herramienta digital PIXTON, aunque también trabajaron con EdPuzzle, Quizizz, Padlet, etc.
Durante el desarrollo del proyecto, el alumnado ha tenido la oportunidad de recabar información sobre mujeres científicas a lo largo de la historia, consultando varias fuentes y seleccionando una de ellas como protagonista de su cómic. Posteriormente recogieron su producto final en un PADLET.
El Cómic, como recurso educativo, ayuda a interpretar la información contenida en medios audiovisuales a la vez que resulta interesante y muy motivador para el alumnado.
Desde el centro felicitamos a nuestros Teachers por esta nueva nominación y les deseamos toda la suerte del mundo de cara al próximo 29. ¡Enhorabuena!
Desde la Concejalía de igualdad de Ayuntamiento de Torre Pacheco, se está organizando como cada año la Escuela de Verano para desarrollar durante el mes de julio. El plazo de solicitudes para inscribirse es del 13 al 19 de junio. Las familias interesadas deberán enviar la solicitud de inscripción y la demás documentación al correo escuelasvacacionales@torrepacheco.es La información esta también accesible mediante el siguiente enlace en la web municipal:
Los alumnos de 6º E.P del CEIP. Ntra. Sra. Del Rosario (Torre Pacheco) llevan semanas trabajando los objetivos de desarrollo sostenible 13, 14, 15 y 7 para conmemorar «World Environment Day», utilizando el Inglés como lengua vehicular.
Durante las distintas fases del proyecto han podido documentarse a través de la búsqueda de información.
Han realizado comics utilizando la plataforma Pixton, con el fin de concienciar «de forma lúdica» al resto de la comunidad educativa.
Han leído el libro «Greta & the Giants» de Zoë Tucker, del que han realizado resúmenes acompañados de dibujos del mismo. También han realizado sus carteles reivindicativos inspirados en la figura de la activista Greta Thunberg (personaje en el que se inspira dicho libro).
Han diseñado sus propios marcapáginas con la ayuda de Tinkercad desarrollando aún más su competencia digital y matemática.
De la mano de LEGO EDUCATION han creado sus modelos sostenibles de energías renovables. Han aprendido que la energía no desaparece sino que se transforma. Han aplicado sus conocimientos y modificado modelos, para que funcionen con energía solar, dejando las pilas en el cajón.
Por último, han editado un vídeo de Climate Change, añadiendo sus voces al mismo.
Toda esta experiencia y mucho más, la encontrarás en nuestro PADLET.
ALUMNOS DE 6ºA Y 6ºD
ALUMNOS DE 6ºB Y 6ºC
¡Escanea cada código QR para poder ver sus tareas en sus respectivos Padlets!
Ya es posible consultar el calendario escolar de nuestro municipio para el próximo curso 2022-2023. En este calendario se incluyen los días festivos locales, regionales y nacionales; así como, los días de inicio y finalización del curso y de vacaciones.
Publicamos el calendario en formato PDF para descargar e imprimir:
A lo largo de esta semana hemos iniciado la última plantación de este curso en las parcelas de nuestro huerto escolar ecológico. Esta plantación ha sido posible gracias a la ayuda de la empresa pachequera GS España, que nos ha suministrado las semillas, plantones, asesoramiento técnico y seguimiento para este proceso. Dada la premura de la fecha de plantación, hemos apostado por productos de rápido crecimiento, con la finalidad de que todos nuestros peques vean el proceso final de recolección.
Esta colaboración es tan sólo un adelanto a un precioso y embaucador Convenio Internacional de colaboración, que iniciaremos con GS España, el próximo curso escolar. ¡Os iremos contando más detalles!
Estado de las parcelas previo a la plantación.Responsables de la Empresa Gs España, con nuestro Equipo de Huerto y Directora.Semillas y plantones donados por GS EspañaPlantando
Pulsa sobre la imagen para ver presentación del proyecto.
Nuestro centro se encuentra en un momento de continua renovación con la aspiración de poder ofrecer a nuestro alumnado una educación integral y competencial. Nuestra apuesta por las TAC y la innovación metodológica en cualquiera de las áreas es un hecho constatable.
Hemos adecuado el Proyecto Educativo del Centro a las necesidades de un alumnado del siglo XXI. Lo que ha requerido de una importante inversión en la adecuación de una nueva aula, el Aula de Innovación, dotada de las herramientas y dispositivos necesarios: chromebooks, panel digital, espacio chroma key, colección de Lego Educación y mesa Lego, etc. Esto se suma a inversiones anteriores desde la dotación de Aula Plumier, hasta la adquisición recientemente de tabletas y chromebooks para el alumnado de cada nivel educativo.
Nuestro profesorado, comprometido con este impulso innovador, sigue formándose y actualizándose día a día, y trabajando en colaboración entre compañeros de áreas o de nivel. El enriquecimiento, con las experiencias propias del trabajo con los alumnos, además de cursos de formación ofrecidos por el CPR de nuestra región y de otras entidades educativas, es constante.
Este año, como novedad, el AMPA del colegio y la empresa IMAEDUCA ofrecen el servicio de ludoteca durante el mes de junio, para atender a los alumnos desde el fin de las clases hasta la recogida por parte de las familias. Horario: de lunes a viernes de 13 a 14h. Inscripciones abiertas hasta el viernes 27 de mayo.
Desde el inicio del presente curso 2021-22, nuestro centro cuenta con un aula nueva, el Aula de Innovación. Gracias a todas las posibilidades que ofrece: un panel interactivo Promeathean, chromebooks, tablets, gafas virtuales en 3D, zona chroma key, zona Lego, etc., nuestros alumnos aprenden con un modelo pedagógico innovador utilizando distintas herramientas digitales y, además, desarrollando conjuntamente su competencia digital.
Los alumnos de 6° comienzan el tercer trimestre iniciando sus primeros pasos en Tinkercad, como paso previo a la Impresión 3D.
Las imágenes nos muestran los progresos que en pocas sesiones han logrado. A lo largo del trimestre continuarán investigando y aprendiendo diseñando nuevas figuras que amplíen sus conocimientos en Geometría.
Nuestro alumnado de 6º de E. Primaria ha estado trabajando en un proyecto, «La mujer y la ciencia», en el área de Science. Han investigado, recabado información, contrastado datos y finalmente creado un cómic, con la aplicación digital PIXTON. Para este proyecto se ha utilizado el Inglés como lengua vehicular.
El proyecto se inauguró el pasado viernes 11 de febrero con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.
Nuestro alumnado de 6º ha comenzado el nuevo año investigando sobre las ventajas de un uso adecuado de las tecnologías y las desventajas que puede comportar el uso excesivo de las mismas. Asimismo, a lo largo de esta última quincena, han conocido qué es el cyberbullying y la sobreexposición en las Redes Sociales. Fenómenos de actualidad de los que deben ser conocedores para poder manejarse con seguridad en Internet, un medio que ha llegado para quedarse y que forma parte de nuestras vidas.
Interesantísimo blog recopilatorio de actividades realizadas por los alumnos del «teacher» Juan Carlos Buide en áreas de bilingüe a lo largo del curso 2020-21.
Nuestros alumnos de 3º se muestran así de motivados en clase de Science. Han aprendido a crear hologramas para poder observar en 3D imágenes en movimiento de los órganos o sistemas de nuestro cuerpo. Han utilizado materiales sencillos, como la fotocopia de una pirámide truncada, fundas de plastificar y tijeras, además de las tablets del aula y vídeos educativos de YouTube.
Los alumnos de 6º investigan, encuentran información, aprenden y organizan sus conocimientos empleando herramientas digitales.
Desde el centro, seguimos apostando por la innovación en el aula. En esta ocasión, nuestro alumnado de sexto está trabajando, desde el área de Science, la nutrición, los sistemas que intervienen en la digestión, el sistema circulatorio y más concretamente las partes y el funcionamiento del corazón. Los gráficos poseen mucho detalle y ello facilita la tarea a nuestro alumnado.
Se trata de un proyecto dividido en varias fases. En un principio, aprenden con ayuda de la Realidad Aumentada a localizar los diferentes órganos que intervienen en el proceso digestivo. Asimismo, pueden observar con precisión las distintas fases de la digestión. En una segunda fase colaboran, en pequeño grupo, en la creación de presentaciones que más tarde expondrán en gran grupo. Para esta última fase emplean las herramientas digitales G-Suite de Google que nos ofrecen las cuentas corporativas @alu.murciaeduca.es.
El pasado viernes 29 de octubre, coincidiendo con la festividad de Halloween, el alumnado de 5º tuvo su primer contacto con una nueva aplicación digital: «Chroma Key». Esta técnica audiovisual se utiliza en cine, televisión y fotografía y consiste en extraer un color de la imagen, normalmente el verde, aunque también pueden ser otros, y reemplazar el área que ocupaba ese color por otra imagen o vídeo, con la ayuda de un dispositivo móvil o un ordenador.
Las encargadas de llevar a cabo esta actividad han sido sus profesoras. La experiencia ha sido para todos divertida y da pie a nuevos proyectos futuros.